From: Anyuska <iratxeyana@euskalnet.net>
Date: 28-oct-2007 4:49
Subject: El futuro es de las ratas
To: iratxeyana@euskalnet.net
El futuro es de las ratas
La ONU está llena de ratas. Los periodistas así lo notifican. Anna Grau añade un agudo comentario: las ratas entran en la ONU con mucha más facilidad que los periodistas, porque no hay control para las bestias. Para las personas, sí.
Además de ratas, llegan hasta allí escarabajos y serpientes, porque junto al edificio hay un río. Quizá se meten astutamente en el gran auditorio y de este modo la ONU se convierte en la ORU, la Organización de las Ratas Unidas. Una organización clandestina, pero de una gran fuerza. Hay muchas más ratas que personas en el mundo. ¿Por qué no deberían empezar a manifestarse?
Las ratas tienen un futuro. Su problema son los humanos. Las ratas son más prolíficas. Habitan en Europa desde el pleistoceno, de modo que tienen un derecho de prioridad que no les hemos reconocido. Hablo de las ratas de cloaca, pero también de las ratas del campo, para cuya extinción los campesinos tenían gatos. Pero en Barcelona no hay gatos que valgan. Necesitaríamos unos cuantos millones de gatos salvajes para combatir la multitud de ratas que, de momento, suelen esconderse.
Sin embargo, un día saldrán todas a la luz. Esto ocurrirá cuando la especie humana haya desaparecido, o esté a punto de hacerlo y ya no pueda contenerlas. Las ratas tienen una enorme resistencia en circunstancias adversas y una gran facilidad de mutación. Ya sería la especie dominante en nuestro planeta --y no sé por qué lo llamamos "nuestro"-- si no pusiéramos obstáculos a su expansión. Pero quién sabe en qué siglo, milenio o era interglaciar la especie humana se extinguirá. Por causas artificiales o por causas naturales. Cuando la Tierra comenzó, no había humanos. Los humanos dejarán de existir y el planeta continuará. Será la hora de las ratas, de los roedores, de los insectos.
Algunas películas han utilizado monstruosos insectos y otros animales para meter miedo a los espectadores. No es tanta fantasía como pueda parecer. Quiero decir que sí, que ahora es fantasía, pero probablemente una fantasía profética.
De momento, ya hay ratas en la ONU. No me consta que estén repartidas entre estados y naciones. No me consta que, a pesar de la persecución que han sufrido durante siglos, y que siguen sufriendo, hayan presentado ninguna propuesta de respeto a sus derechos. Las ratas no tienen bandera ni himno, pero seguro que existe un orgullo de ser rata.
Un día se vengarán de que los ratones sean carne de laboratorio. Un día triunfarán.
--
http://adoptaanimales.blogspot.com
http://interesareto.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario